top of page

Cenotes y Valladolid

Después de ver Chichén Itzá visita a mi primer cenote cerca de Chichén Itzá llamado ik kill . Bastante organizado es bastante espectacular . Chaleco obligatorio por medida de seguridad , tiene una profundidad de 50 metros.



Para el final de la tarde vuelta a la bella ciudad de Valladolid segunda ciudad de Yucatán por detrás de Mérida . Aquí vemos la bella iglesia de San Gervasio



El día siguiente visita de la ciudad viendo el convento de franciscano San Bernardino de Siena construido en 1543 con el inicio de la ciudad .

Interesante la segunda foto es un noria construida por los monjes para recolectar el agua del cenote situado abajo.


El otro monumento que veo es el palacio municipal . Interesante ver los murales que retrazan la historia de la ciudad desde la conquista española 1540 hasta la revolución mejicana 1910. Valladolid fue uno de los puntos de inicio de la revolución mejicana .



uno de los murales trata un poco como se comportaron los conquistadores con los indios .

Antes de dejar Valladolid me queda poco tiempo y decido visitar el cenote de suytun a 8Km un poco arriesgado teniendo mi autobús a las 14:20 para playa del Carmen .

El riesgo vale la pena el cenote es precioso con la luz solar que entra por el techo , en mayo entran mismo los rayos de sol.

Tengo que ir rápido y poder coger un taxi me dan un número de teléfono pero cosa común no hay señal , me voy a la carretera de Valladolid para ver si pasa un autobús , hago dedo y suerte me recojen dos chicos mejicanos que van a Mérida se toman la molestia de dejarme en mi hotel , que majos son los mejicanos gracias a ellos puedo coger a tiempo mi autobus


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

2 comentarios


Carlos Arias
21 mar 2022

Disfruta JJ

Me gusta

Impresionante

Me gusta
Suscríbete a mi blog

Gracias por apuntarte!

  • White Facebook Icon

© 2019 Jean Jacques Messina

bottom of page