Tasmania o tierra de Van Diemen
- Jean Jacques Messina

- 2 sept 2023
- 3 Min. de lectura
En Melbourne las circunstancias me obligaron a cambiar de planes mi idea inicial era ir al desierto de Ayers Rock pero es un sitio pequeño masificado por el turismo y una oferta hotelera muy limitada la alternativa es Alice Springs si estas dispuesto a pegarte una paliza de 470km hasta Ayers . Todos los hoteles completos alquileres de coches carrisimos 300€ dia todo esto me hizo cambiar de rumbo. La ventaja de ir por libre es que puedes cambiar de rumbo para ir a un sitio natural mas aislado.
Me decidi por ir a Tasmania antes de cerrar mi ciclo por Australia en Sydney.
Como mi intencion era ir 3 dias decidi dedicarme mas a visitar la capital Hobbarty todos sus alrededores el monte Wellington y la isla de Bruni mas al sur .
El puerto de Hobart impresiona por la cantitad de almacenes , es que este puerto era el puerto ballenero de referencia en los siglos XVIII y sobre todo XIX y estos depositos servian para almacenar el aceite de ballena muy en voga para el alumbrado publico.
La ciudad es relativamente pequeña, Tasmania es el estado mas pequeño y menos poblado de Australia su actividad principal es la pesca y el turismo.
Todo lo que es marisco buenissimo a precios caros como todo en Australia las ostras de las mejores que he probado.
Lo que me sorprende es que la plaza principal de la ciudad se llama Salamanca.
Que tendra que ver Salamanca con Hobart?
Pues resulta que es en honor a Wellington el general ingles que vencio a los franceses( Ejercito de Napoleon) en la batalla de Arapiles cercano a Salamanca .
Aqui se ve que Inglaterra es la referencia estatuas de la Reina Victoria y Elizabeth , Carlos vendra supongo para esto el jefe del estado es el Rey de Inglaterra , llevan a gala no ser republica.
El clima es fresquito aqui el invierno austral no ha acabado temporada baja
El dia siguiente me voy a enterar de lo que es el invierno aqui subiendo al monte wellington desde alli se tiene una vista impresionante de toda la bahia.
Pero de 15 grados en Hobart se pasa a -4grados con un viento helado estamos solo a 1275m en la cima. No te sobra nada.
Por la tarde el tiempo mejora y voy a una reserva de animales autoctonos de la zona.
Se llama Bonorong wild santuary .
El nombre es de origen arborigena los autoctonos que vivian en paz con los animales antes de que los ingleses vinieran a exterminarlos.
Es bastante interesante ver a parte de los canguros que abundan en la zona paseando en libertad pero ver tambien especies que solo estan en tasmania como el wombat o los famosos diablos de tasmania ambos roedores.
Los canguros vienen a verte para pedirte comida pero realmente no comen demasiado se ve que estan bastante cebados.
Impresiona mucho ver sus patas y traseras y los saltos que pegan progresion muy rapido.
El ultimo dia lo dedico a la visita de la isla de Bruni situada en la parte sur de la isla de Tasmania. Para llegar a ella hay que coger un ferry el chofer del car nos dice que en verano hay mas de una hora de espera para embarcar ahora en temporada baja no esperamos ni 5 minutos.
Una de las primeras playas que vemos es donde Cook desembarco para aprovisionarse de agua dulce. Porque lo sabemos hay un cuadro de la epoca que muestra estos dos arboles solitarios y el paisaje es identico solo que los arboles tienen hoy 250 años mas con un altura impresionante.
Mas tarde visita a un bosque y las playas del sur de la isla magnificas lastima hace frio para darse un baño.
La ultima foto es un istmo con dos bellas playas a izquierda y derecha , a la derecha se ve al final con un forma de cabeza de cocodrilo donde se encuentra Port Arthur ciudad conocida por su famoso penal. Los ingleses usaron Tasmania como un penal durante mas de un siglo solo empezaron a liberar los presos a partir de 1860.
Al final de la isla se llega al faro que estuvo en servicio durante mas de 150 años lo construyeron 12 presos en menos de 18 meses en recompensa ganaron su derecho a la libertad.
Ultimo paseo nocturno por hobart.
Rememberance monument en honor a los caidos australianos en las dos guerras mundiales.
Un monumento a las mujeres de mala vida( las primeras mujeres en Australia fueron basicamente prostitutas) por el sufrimiento y las malas condiciones a las que fueron expuestas.
Es hora de dejar Tasmania hacia Sydney que me espera. Mi amigo de infancia Plamen con quien hice gran parte de mis estudios viene a buscarme al aeropuerto hace casi 41 años que no nos vemos cuando el emigro a Australia. Sospecho que el encuentro sera emocionante.



























































Parece que hace un frio de la leche.
unas fotos muy bonitas.!!!
Ya tengo ganas de que andes por aquí, esas cenitas se echan de menos