Tokyo
- Jean Jacques Messina
- 15 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Después de una buena noche de descanso empezamos nuestra primera jornada con la visita de los barrios de tokyo.
Como es de suponer una aglomeración de 37 misiones de personas tiene varios centros.
El primer día lo dedicamos a shinkuju y shibuya dos de los más conocidos barrios de Tokyo .
Por la mañana visitamos la torre del gobierno ( ayuntamiento) de forma gratis se puede ver uno de los mejores7 miradores de la ciudad .
La vista del.mirador impresiona. Todo muy bien organizado acceso a la torre y ayuda con voluntarios que te explican los detalles.
Desde la torre pasamos hacia la zona de omoide yokocho , kabukicho el barrio rojo probablemente una zona a visitar de noche bastante locales cerrados, el barrio de golden gai allí muchas pequeños barretos.
Nos dirigimos desde allí hacia el santuario de Sensojii situado en un parque muy bonito.
Punto particular en parque así no te espera a ver una colección de barriles de sake (alcohol de arroz) y barriles de los crudos de borgoña.
En la zona de omoide vemos godzila que aparece en.lo alto de un edificio.
Por la tarde estaremos por la famosa calle comercial de Takeshita y de allí al bulevar con arboles de Otensado que se asimila a los campos elíseos de tokyo. Interesante el.jardin vertical en.lo alto de un edificio.
Terminamos por la noche con el famoso cruce de shibuya con medio million de personas que transitan cada día, no me pareció extraordinario pese a la fama.
El segundo día lo dedicaremos a ver los barrios de akasusa y terminar con un paseo en barco en la isla de odaiba con su ciudad futurista.
Por la mañana hemos cogido un Free tour para ver el barrio de akasusa con sus templos y mercados hasta finalizar en el muelle que nos llevará a la isla de odaiba .
El guía argentino de madre Japonesa es bastante simpático y nos explica bastantes cosas sobre la mentalidad japonesa en particular la dificultad que tienen a manifestar emociones.
Interés por asistir a una boda en la que los novios van al estilo tradicional, la novia parece llevar una casilla similar al obispo.
Por la tarde con el pequeño crucero vamos a visitar la isla de odaiba ( islote artificial creado con el.propósito de ser vanguardia tecnológica.
Acabamos el paseo en barco al atardecer.
Entre lo significativo cuando llegamos a la isla esta una replica de la estatua de la libertad similar a la de París es decir una maqueta reducida comparada a la de Nueva York., el edificio de la transmisión de televisión FUJI y el famoso robot Dugam de casi 20 metros de altura .
Terminamos la noche viendo la bahía con el rainbow Bridge y los distintos barcos en la bahía.
Se termina la jornada con nuestro regreso al hotel cogiendo el.metro automático que nos lleva al centro.
Empieza nuestro tercer y último día de visita a tokyo nos centraremos en el barrio del centro de ueno con el bonito parque de ueno , al inicio el mercado de oyonokocho que nos lleva a la entrada del arque. Muchas cosas que ver entre otro el estanco de shinobazu con un templo en medio del lago y el museo que elegimos el nacional de tokyo muy interesante para aproximarse a la historia y cultura del Japón.
Interesante ver que el lago que contempla tres partes sólo se ver el agua en una ,en efecto en.las otras dos los nenúfares gigantes han cubierto todo.
El museo es muy interesante en todo lo que se refiere al periodo de los samurai.
Nos vamos para terminar nuestra visita a tokyo al barrio muy chic de Ginzo con unos edificios impresionantes de concurso de arquitectura.
Desde el.mirador de un centro comercial vemos una vista excepcional.de Los distintos edificios muchos pertenecen a las marcas más famosas Armani, Bulgaria, hermes etc...
Haremos mención allí tambien del famoso edificio dedicado al teatro del kabouki.
Se termina nuestra visita a tokyo nos damos cuenta que la ciudad merece otros 2 o 3 días más pero mañana partimos de e cursos a Kanakura .
Le veo y no lo creo. Impresionante